

Juguetes de hojalata
Los juguetes de hojalata surgen en la estela de la revolución industrial, a partir de mediados del siglo XIX. Hasta entonces los fabricantes de juguetes utilizaban madera, barro o telas para crear sus piezas, con una fabricación relativamente reducida. La invención de las máquinas de manipulación y estampación de chapas de acero, alrededor de 1815, permitió la producción en masa de juguetes hechos de hojalata.
Al principio los juguetes de hojalata antiguos se hacían artesanalmente, se montaban y pintaban a mano. A finales de la década de 1880 se utilizó la litografía offset para imprimir en la hoja de metal. Una vez impresos los coloridos diseños, se cortaba la chapa con troqueles y se ensamblaban con pequeñas pestañas.
A principios del siglo XX, Alemania lideraba la producción de juguetes mecánicos de hojalata. Francia e Inglaterra también tenían importantes fábricas, pero no lograban alcanzar los niveles de excelencia de los alemanes. En Estados Unidos las empresas fabricantes empezaron de forma lenta, y no fue hasta después de la Primera Guerra Mundial, con el sentimiento anti alemán a flor de piel, cuando empezaron a despegar. En la década de 1920 los estadounidenses acabaron convirtiéndose en protagonistas del mercado mundial.
Galería
























